PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

  ¡ Hola amig@s!  Somos dos Maestras del Norte que queremos compartir a través de este blog nuestro trabajo en el aula. Trabajamos en la et...

27 enero 2022

🎒 PORTFOLIO PROYECTO TROTAMUNDOS 🎒

 Nuestros mochileros y mochileras en clase de Arts han creado su portfolio para guardar todas las evidencias de nuestro proyecto Trotamundos. 🗺


Para ello han diseñado cada uno una mochila hecha con gomaeva o cartulina y la han personalizado.

¡Así de bonitas les han quedado!





🗻NARRAMOS UN VIAJE🚆


 Hoy os vamos a contar una actividad de expresión escrita muy bonita que nuestros mochileros y mochileras de 5º de Primaria han realizado en el área de Lengua.

Actualmente, nuestros mochileros y mochileras se encuentran conociendo Nepal, dentro de su proyecto de gamificación "Trotamundos".

Aprovechando que en la unidad de Lengua tenemos que aprender a narrar un viaje, pues hemos decidido coger nuestros dispositivos digitales y cuadernos y bajar a nuestra biblioteca y realizar el trabajo allí.


Una vez distribuidos en nuestra biblioteca, nos tenemos que poner a preparar nuestro guion de viaje. Para elaborar este guion nos vamos a ayudar de nuestro portátil. 

Debemos buscar medios de transporte, horarios, visitas que vamos a realizar, lugares, alojamientos, restaurantes... e ir anotando todo en nuestro guion.


Una vez tenemos hecha la búsqueda de información, debemos pensar cómo va a ser nuestra narración: ¿real o fantástica?

Después, ya llega el momento de comenzar a realizar nuestro borrador, teniendo en cuenta que nuestro viaje tendrá un inicio, un desarrollo y un final, en el que podemos también contar alguna anécdota curiosa que nos ha ocurrido allí.

Revisamos nuestro borrador, teniendo en cuenta las faltas de ortografía, la coherencia en la narración del viaje, la puntuación del texto...

Por último, lo pasamos en un folio en limpio y lo ponemos bonito (dibujos, colores, fotografías...)


Al día siguiente, cada alumno y alumna ha leído su narración al resto de compañeros y hemos aprendido algunas curiosidades nuevas de Nepal que no conocíamos.

¡Ha sido un trabajo muy bonito, en el que nuestros viajeros han podido aprender e investigar cosas nuevas de Nepal, trabajando y fomentando la competencia lingüística, la competencia digital y la competencia de aprender a aprender!

Os dejamos todas las narraciones, para que conozcáis más sobre este país asiático.


21 enero 2022

🦇PALABRAS HOMÓNIMAS🦇

 En el tema de Lengua hemos trabajado las palabras homónimas.

Para reforzar este contenido hemos diseñado esta ficha interactiva basada en nuestra última lectura del proyecto Trotamundos “Bat Pat y el abominable puerco de las nieves”, ya que en nuestro último viaje hemos viajado hasta Nepal.


Primero recordamos los tipos de palabras homónimas y escribimos debajo ejemplos. Luego, pintamos los murciélagos 🦇 según contengas palabras polisémicas u homófonas, y después escribimos debajo de las alas el significado de cada una de las palabras.



Os dejamos aquí el enlace a la ficha por si queréis trabajarla con vuestro alumnado.

¡Esperamos que os guste!

18 enero 2022

LAS INSTITUCIONES DE CASTILLA Y LEÓN

 
Uno de los apartados que tenemos que trabajar en el Tema 4 de Ciencias Sociales son las instituciones de nuestra Comunidad Autónoma.

Nuestros alumnos y alumnas aprenderán cuestiones como son: el Estatuto de Autonomía, los Símbolos, las Instituciones…


Hemos creado estas dos fichas que recogen los aspectos más importantes que tienen que aprender.

¡Esperamos que os gusten!
 

Pincha en la imagen si quieres usar este recurso con tu alumnado.


 

🐨 CONOCIENDO AUSTRALIA🐨


Dentro de nuestro Proyecto  “Trotamundos” nuestra compañera Laura, la profe de inglés, ha trabajado su mini proyecto sobre Australia. 🦘


A través de lecturas en inglés y realizando un mini lapbook nuestros mochileros y mochileras 🎒 han conocido este país de habla inglesa.


15 enero 2022

🇪🇸España, un Estado democrático🇪🇸

 Hemos comenzado esta semana a trabajar con nuestro alumnado el tema 4 de Sociales “España, un Estado democrático”, en el que aprenderemos los territorios y límites de nuestro país, la organización territorial, las instituciones españolas…

Como algunos aspectos son complicados de entender aún para nuestros alumn@s, hemos diseñado esquemas y fichas interactivas para hacerlo más fácil.




Aquí os dejamos algunos de los recursos que vamos a utilizar, sacados algunos de Internet y otros diseñados por nosotras.


¡Esperamos que os gusten!


Para descargarlos pincha en la imagen.