PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

  ¡ Hola amig@s!  Somos dos Maestras del Norte que queremos compartir a través de este blog nuestro trabajo en el aula. Trabajamos en la et...

22 mayo 2021

CREACIÓN DE CRIATURAS MÁGICAS

 Cada semana nuestro alumnado tiene que superar un reto y eso les suma puntuación para luego poder comprar cartas.

Hace unas semanas tuvieron que crear una criatura mágica. Primero en un folio debían inventarse una criatura mágica a la que le ponían un nombre, hacían una descripción de sus características, su hábitat, sus poderes mágicos… y acompañarla de un dibujo.

Una vez hecho esto en papel, llegó el momento de digitalizarlo para crear nuestro periódico “El profeta de las criaturas mágicas”. Para realizar este proceso, nosotras les diseñamos una página hecha en Word en la que ellos debían completar el nombre y la descripción de su criatura mágica e insertar la imagen.


Para el diseño de la página del periódico hemos tomado como modelo la edición hecha por @iamnotamuggleteacher, @ainhoadlo, @maestranovata_, @maestro_luisalberto, @maestrapt.lau, @laprofecencerrin, @didi_croque_maestra y @aprendiendoaserpt.

Aquí os dejamos nuestro periódico “El profeta de las criaturas mágicas”.

18 mayo 2021

LA PREHISTORIA

 Para trabajar el tema de Sociales de "La Prehistoria" hemos realizado dos actividades principales. 

La primera de ellas ha sido la elaboración de un Tríptico. Esta idea la cogimos de @materialescienciassociales en Instagram.

A cada alumno se le dio un tríptico hecho en un folio A3, en el que por una cara venía la portada, una línea del tiempo y un apartado para escribir, y por la otra cara había que realizar un visualthinking de cada una de las etapas en las que se divide la Prehistoria.

Como nuestros alumnos y alumnas son de 4º de Primaria, les dimos la primera etapa, el Paleolítico, ya hecha para que la decorasen y la tomasen como ejemplo. La segunda etapa, el Neolítico, estaba incompleta y debían completarla con las explicaciones hechas en clase y ayudándose del libro de texto. Y la última etapa, la Edad de los Metales, estaba totalmente en blanco y la debían diseñar y realizar ellos después de las explicaciones y los vídeos trabajados en el aula.

Una vez explicadas las diferentes etapas, tenían que realizar una descripción pensando en cómo sería su vida si vivieran en una de las tres etapas. 

Aquí podéis ver cómo han quedado los trípticos. 

 

La segunda actividad que hemos realizado ha sido la elaboración de una diapositiva de PowerPoint en la que tenían que poner una imagen de la Prehistoria y luego incrustar su imagen para parecer que estaban viviendo en este periodo histótico. Con esta actividad han aprendido a quitar el fondo a una imagen.

Una vez diseñada la diapositiva con sus imágenes había que insertar un audio con la descripción realizada en el tríptico y después exportar el PowerPoint como vídeo.

Aquí os dejamos un ejemplo de cómo ha quedado uno de esos PowerPoint.


 

15 mayo 2021

DECORACIÓN HARRY POTTER

 Una parte esencial para llevar a cabo cualquier proyecto en el aula es la implicación no solo del profesorado y el alumnado, sino también de la colaboración de las familias.

Cuando comenzamos el curso, el aula únicamente tenía las banderas de Hogwarts junto con el panel donde está recogida toda la gamificación del proyecto. 


Poco a poco las aulas han ido llenándose de distintos elementos decorativos que los alumnos han ido realizando en sus casas, ayudados en muchas ocasiones por sus familias.

 


Lechuzas, escobas, snitch, varitas, Harry’s… y mucho más.


14 mayo 2021

COMPRENSIÓN LECTORA

 ⚡️⚡️ COMPRENSIÓN LECTORA CON HARRY POTTER ⚡️⚡️


A  lo largo del curso hemos ido leyendo los libros “Harry Potter y la piedra filosofal” y “Harry Potter y la cámara secreta”.


Cada semana leemos un capítulo Delma libro en los periodos de lectura de clase. Luego lo vuelven a leer en casa para hacer una mayor comprensión.

A la semana siguiente, a través de Teams les enviamos una evaluación del capítulo leído para realizar con Kahoot. Esta evaluación cada alumno la realiza en su casa para que lo haga de manera concentrada.

También en algunos capítulos les proponemos una comprensión lectora realizada con Genially, en la que tienen que hacer alguna búsqueda o descifrar algún código secreto.

Os dejamos los enlaces a dos de los Genially realizados.

09 mayo 2021

CEREMONIA DEL SOMBRERO SELECCIONADOR

Una vez recibida la carta de admisión en Hogwarts los alumnos y alumnas han viajado a través del Hogwarts Express hasta la Escuela de Magia y Hechicería con el billete del andén 9 3/4. 

Lo primero que ocurre con los futuros magos y brujas es la Ceremonia de Selección de las Casas. Cada alumno tiene que ponerse el viejo Sombrero Seleccionador y esperar a que este le asigne una de las cuatro casas: Hufflepuff, Slytherin, Gryffindor y Ravenclaw.
Debido a la situación actual de Covid, la Ceremonia de Selección se hizo digitalmente usando una presentación de PowerPoint que les asignaba a cada una de las casas.
En el aula contamos con un panel en el que se va recogiendo la puntuación de cada una de las casas. La casa que más puntuación consiga será la ganadora de la Copa de las Casas de este curso. 

AVATAR DE BRUJA Y MAGO Y TABLA DE SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y MAGNITUDES

 Uno de los primeros regalos que recibieron nuestros futuros magos y brujas es su avatar con la vestimenta necesaria para entrar en Hogwarts: Escuela de Magia y Hechicería. 

Junto a su avatar este curso les hemos hecho una tabla de ayuda para el Sistema de Numeración Decimal, (desde las Unidades de Millón hasta las milésimas) así como de las Magnitudes de Longitud, Capacidad y Masa.


Esa tabla está fijada a la mesa de cada alumno/a para recurrir a ella cada vez que la necesitan, según los contenidos matemáticos que se estén trabajando en cada momento.

04 mayo 2021

EL LIBRO VIAJERO DE LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS

 Para trabajar los problemas matemáticos en 3º de Primaria, durante el curso pasado elaboramos “El libro viajero de los problemas matemáticos”. 





En la primera página se les explica qué es el libro viajeros y lo que tienen que hacer el día que lo reciban.


En la segunda página están escritos los “Consejos para trabajar con el libro”.


Y en la tercera página vienen las “Normas de empleo” y los “Pasos para resolver un problema”

Aquí podéis ver algunos ejemplos de problemas realizados por el alumnado.





02 mayo 2021

CARTA Y BILLETE DE TREN

 Comenzamos nuestro proyecto “Hogwarts: Escuela de Magia y Hechicería” en el que el gran objetivo es el Fomento de la Lectura entre nuestros alumnos y alumnas. 

Lo primero que hacemos es comenzar a leer el Capítulo 1 del libro “Harry Potter y la Piedra Filosofal”. Cada semana vamos leyendo en clase uno de los capítulos y la siguiente semana reciben el enlace al Kahoot correspondiente para poder evaluarles la comprensión lectora.

Cuando llegamos al Capítulo 4 “El guardián de las llaves” los alumnos reciben por sorpresa la carta de admisión en Hogwarts y el billete de tren necesario para viajar hasta allí.


Una de las primeras actividades que realizan es teñir la carta con café, así adquiere un color envejecido que hace que se parezca más a la que recibió Harry de parte de Hagrid.